Volver a los casos de estudio

Talento senior: 3 acciones para aprovechar su potencial

Talento seniorPor LaurentPublicado el 19 de septiembre de 2025

El envejecimiento de la fuerza laboral es una realidad global, frente a la cual las organizaciones deben repensar la forma de gestionar y aprovechar el talento senior.

El porcentaje de trabajadores de entre 55 y 64 años se ha duplicado desde el año 2000, llegando a representar más de 25% de la fuerza laboral en algunos países, y este número seguirá creciendo empujado por el aumento de la esperanza de vida, la disminución de las tasas de natalidad y el alargamiento de la vida laboral.

Esta transformación plantea desafíos significativos, sin embargo, también se reconoce un enorme potencial sin explotar, cuyo aprovechamiento podría beneficiar tanto a las empresas como a los trabajadores.

Para aprovechar los beneficios de una fuerza laboral senior y responder a estos cambios, la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) ha identificado 3 acciones prioritarias para las organizaciones.

Acciones claves estratégicas: preparar, fidelizar y reincorporar

La UNECE ha identificado tres ejes principales para maximizar el valor de una fuerza laboral envejecida y promover entornos libres de edadismo. A continuación, te presentamos 3 acciones claves y un checklist propuestos por la UNECE para preparar tu organización al futuro del trabajo. Si quieres más información sobre las iniciativas propuestas por la UNECE, puedes descargar el informe “Unlocking the Potential of an Ageing Workforce” dando clic en este enlace

1. Preparar a la fuerza laboral para el futuro

La evolución tecnológica está transformando el mercado laboral, creando nuevos roles y eliminando otros. Para que las personas de todas las edades puedan adaptarse, es esencial implementar estrategias de aprendizaje a lo largo de la vida que fortalezcan competencias digitales y técnicas. La formación continua y la actualización de habilidades deben ser valoradas tanto por empleados como por empleadores, contribuyendo así a asegurar una fuerza laboral diversa en edades y preparada para los retos actuales y del futuro.

2. Fidelizar a los trabajadores mayores

Retener a este segmento implica ofrecer opciones de jubilación flexible, eliminar incentivos financieros para retirarse anticipadamente y crear entornos laborales inclusivos. Entre las medidas más efectivas se incluyen la protección legal contra la discriminación por edad, la promoción de prácticas de contratación inclusivas y el fomento de la cooperación intergeneracional.

3. Reincorporar a personas jubiladas en el mercado laboral

Cada vez más personas desean seguir trabajando después de la edad legal de jubilación, buscando propósito, interacción social y estimulación intelectual. Gobiernos e instituciones poco a poco están promoviendo facilitar el regreso de los jubilados al mundo laboral, como por ejemplo la propuesta de Jubilación Reversible en España. La reincorporación de profesionales jubilados puede facilitarse mediante la creación de empleos a tiempo parcial, la adaptación de puestos a sus competencias y la eliminación de barreras fiscales que penalicen el trabajo simultáneo con la percepción de pensiones. Plataformas de empleo y redes de apoyo pueden ser herramientas clave para conectar a estos profesionales con empleadores que valoren su experiencia.

Checklist para preparar tu fuerza laboral para el futuro

  1. Preparar a la fuerza laboral para el futuro
    • Ofrecer formación continua a lo largo de la vida
    • Mejorar la empleabilidad de los desempleados seniors
    • Fortalecer las competencias digitales
    • Ofrecer programas de upskilling y reskilling
  2. Fidelizar a los trabajadores mayores
    • Adaptar sistemas de pensiones
    • Combatir el edadismo
    • Construir espacios de trabajo Age-Friendly
    • Proveer incentivos para la contratación de seniors desempleados
  3. Reincorporar a personas jubiladas en el mercado laboral
    • Implementar incentivos fiscales para la reinserción
    • Apoyar los profesionales seniors a encontrar el trabajo adecuado

Impacto y necesidad de acción conjunta

El éxito en la construcción de economías productivas, inclusivas y sostenibles dependerá de la capacidad para integrar plenamente a las generaciones mayores en el mercado laboral, creando espacios laborales Age-Friendly. Esto requiere la colaboración de gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, así como la participación de las propias personas mayores en la toma de decisiones.

Disponer de datos actualizados y desagregados por edad permitirá diseñar políticas más eficaces, orientadas a garantizar que todas las generaciones tengan un lugar en el mundo laboral del futuro. De este modo, será posible enfrentar la transformación demográfica con estrategias que fortalezcan tanto la cohesión social como la competitividad económica.

Y si quieres saber más sobre cómo construir espacios de trabajo Age-Friendly, en Genera Talent te acompañamos en crear una cultura inclusiva para el talento senior certificando tu organización como Certified Age-Friendly Employer®